jueves, 27 de marzo de 2008

RESUMEN DEL TEMA

Los lenguajes de programación surgen de la necesidad de enseñarles a las “computadoras” interactuar con uno. En otras palabras, es el medio por el cual el hombre se comunica con la “computadora”, y como lo vemos en nuestro lenguaje hay diferentes idiomas, esto mismo ocurre en los lenguajes de programación, como son;

PHP
C++
Javascript
Visual Basic
.net
Java
Entre muchos más.

Los lenguajes también han ido evolucionando para poder facilitar las cosas, pues ese viene siendo como el fin de todos los inventos del hombre. Por eso a lo que se orientan los lenguajes de programación es a objetos. Lo cual tiene varias ventajas, ya que los objetos que genero para el sistema finalmente podrán volver a utilizar en uno nuevo.

PALABRAS CLAVES


Currículum vitae: Perfil laboral

Sintaxis: Conjunto de reglas que definen las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación.

Programa: sinónimo de software, el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o computadora.

POO: Programación orientada a objetos

Lenguaje de script: tipo de lenguaje de programación interpretado, que se utiliza generalmente para llevar a cabo tareas secuenciales, paso a paso, como son las definidas en macros de aplicaciones, como hojas de cálculo, programas de gráficos o editores de textos.

Visual Basic para Aplicaciones: JavaScript

Acrónimo: Vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última,

INTRODUCCION


Concepto: es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
Que Es?
Cualquier lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador o computadora. Es complicado definir qué es y qué no es un lenguaje de programación. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora debe ser completamente sistemática. Normalmente es la computadora la que realiza la traducción.

LENGUAJES DE BAJO NIVEL
Vistos a muy bajo nivel, los microprocesadores procesan exclusivamente señales electrónicas binarias. Dar una instrucción a un microprocesador supone en realidad enviar series de unos y ceros espaciadas en el tiempo de una forma determinada

.LENGUAJES DE ALTO NIVEL
Son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, el lenguaje de alto nivel más conocido.

C#: nombre dado a un nuevo lenguaje de programación, derivado del C/C++, con la finalidad de proporcionar un método sencillo de creación de aplicaciones de propósito general y con programación orientada a objetos (POO). Inicialmente fue desarrollado por Microsoft, como parte de su plataforma .NET

JavaScript: son capaces de realizar operaciones más avanzadas de gestión de aplicaciones, crear y controlar elementos de la interfaz de usuario y hasta acceder a ciertos componentes del sistema.

PHP es un lenguaje de programación interpretado usado normalmente para la creación de páginas web dinámicas.

OBJETIVOS


Obtener conocimientos claros del tema

Documentarse sobre las aplicaciones

Tener en claro el medio en que nos vamos a mover

CARACTERISTICAS



LENGUAJE
ORIGEN DEL NOMBRE
AÑO
USOS/COMENTARIOS

BASIC
Beginners All-Purpose Symbolic Instruction Code(Código de instrucciones simbólicas multipropósito para principiantes)
1965
Lenguaje de programación de alto nivel, utilizado con frecuencia por programadores principiantes.

C
Predecesor del lenguaje de programación B, fue desarrollado en Bell Laboratory, en 1972
1972
Lenguaje de programación compilado y estructurado, que suele utilizarse en numerosos lugares de trabajo porque sus programas pueden transferirse fácilmente entre distintos tipos de computadoras.

COBOL
COmmon Business-Oriented Language (Lenguaje simbólico de programación orientado a aplicaciones comerciales)
1959
Lenguaje de programación semejante al idioma inglés, que hace hincapié en las estructuras de datos. De amplia utilización, principalmente en empresas.

FORTH
Lenguaje de cuarta (FOuRTH) generación
1970
Lenguaje estructurado e interpretado de fácil ampliación. Ofrece una alta funcionalidad en un espacio reducido.

FORTRAN
FORmula TRANslation (Traducción de fórmulas)
1954
Diseñado en un principio para usos científicos y de ingeniería, se trata de un lenguaje compilado de alto nivel que hoy se utiliza en numerosos campos. Precursor de diversos conceptos, como las variables, las instrucciones condicionales y las subrutinas compiladas por separado.

LISP
LISt Processing (Procesamiento de listas)
1960
Lenguaje de programación orientado a la generación de listas, utilizado principalmente para manipular listas de datos. Lenguaje interpretado que suele utilizarse en las investigaciones y está considerado como el lenguaje estándar en proyectos de inteligencia artificial.

LOGO
Derivado del griego logos, 'palabra'.
1968
Lenguaje de programación que suele utilizarse con niños. Presenta un sencillo entorno de dibujo y varias prestaciones de mayor nivel del lenguaje LISP. Fundamentalmente educativo.

Pascal
Blaise PASCAL, matemático e inventor del primer dispositivo de computación.
1971
Lenguaje compilado y estructurado basado en ALGOL. Agrega tipos y estructuras de datos simplificando la sintaxis. Al igual que el C, se trata de un lenguaje de programación estándar para microcomputadoras.

PILOT
Programmed Inquiry, Language Or Teaching (Consulta, lenguaje o aprendizaje de investigación programada)
1969
Lenguaje de programación utilizado fundamentalmente para crear aplicaciones destinadas a instrucciones asistidas por computadora. Se caracteriza por utilizar un mínimo de sintaxis.

PL/1
Programming Language 1(Lenguaje de programación uno)
1964
Diseñado para combinar las principales virtudes del FORTRAN, COBOL y ALGOL, se trata de un lenguaje de programación complejo. Compilado y estructurado, es capaz de gestionar errores y de procesar multitareas, y se emplea en entornos académicos y de investigación.

APLICACIONES EN LA EMPRESA

Un programa informático para determinada tarea puede escribirse en varios lenguajes. Según la función, el programador puede optar por el lenguaje que implique el programa menos complicado. También es importante que el programador elija el lenguaje más flexible y más ampliamente compatible para el caso de que el programa tenga varias aplicaciones.

CONCLUCIONES

La interacción entre los diferentes lenguajes de programación, nos dad una idea mas clara de las herramientas que utilizaremos, según la necesidad que se nos presente.

Teniendo en cuenta las tendencias del mercado por así decirlo, sabremos asía donde enfocarnos y por lo tanto sabremos cual es el medio que mejor se nos adapte.